Eclipses

Un eclipse es como un guiño cósmico: un recordatorio de que los cuerpos celestes, además de girar obedientes en sus órbitas, también juegan con la sombra y la luz. 🌑✨
Existen dos tipos principales:
🌒 Eclipse lunar
Ocurre cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre esta.
-
Se da siempre en Luna llena.
-
Puede ser total (la Luna se tiñe de rojo, la famosa "Luna de sangre"), parcial o penumbral (apenas perceptible).
-
Simbólicamente, es un momento de culminación, de cierre y revelación de lo que estaba oculto en lo inconsciente.
🌞 Eclipse solar
Sucede cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, oscureciendo la luz solar.
-
Se da siempre en Luna nueva.
-
Puede ser total, parcial o anular (cuando queda un aro de fuego alrededor de la Luna).
-
Simbólicamente, se asocia a nuevos comienzos, giros de destino y momentos donde la identidad (el Sol) se ve atravesada por lo emocional o lo inconsciente (la Luna).
🌌 Más allá de lo astronómico
-
En la antigüedad, los eclipses eran vistos como omens (augurios), porque alteraban el orden natural de la luz.
-
En astrología, se vinculan con los Nodos Lunares (Nodo Norte y Nodo Sur), puntos de cruce entre las órbitas del Sol y la Luna, que representan propósito evolutivo y karma. Por eso, se consideran momentos de aceleración en los procesos personales y colectivos.
-
También pueden vivirse como "portales": experiencias donde lo que estaba en sombra se revela, y lo que estaba fijo se desacomoda para abrir una nueva dirección.
En pocas palabras:
🔆 Eclipse solar = semilla, inicio, irrupción.
🌕 Eclipse lunar = culminación, cierre, revelación.